

InstitutoFreudenthal: www.fi.uu.nl
La corriente conocida como Educación Matemática Realista reconoce como fundador al Dr. Hans Freudenthal (1905-1990). Esta propuesta nace en Holanda como reacción al movimiento de la matemática moderna de los años 70´s y al enfoque mecanicista de la enseñanza de la matemática, generalizado en ese entonces en las escuelas holandesas.
Hans Freudenthal, matemático y educador de origen alemán, doctorado en
Freudenthal fue un incansable propulsor de un cambio en la enseñanza tradicional de la matemática y mucha de su popularidad proviene de su papel protagónico como fundador y miembro activo del Grupo Internacional de Psicología y Educación Matemática (PME) y
Sus publicaciones sobre Educación Matemática se remontan a 1948 y en el curso del tiempo desarrolla a través de ellas, junto con otros colaboradores del Instituto para el desarrollo de
Nota: Una reseña de sus publicaciones sobre educación matemática puede encontrarse en H. Freudenthal (1980): Weeding and Sowing Preface to a Science of Mathematical Education. Reidel Publishers Company. Dordrecht. Holland-Boston. 2º Edition
La didáctica realista descansa sobre seis principios fundamentales:
1)Principio de actividad
2)Principio de realidad
3)Principio de niveles
4)Principio de reinvención guiada
5)Principio de interacción
6) Principio de interconexión
-- Aceptar que el desarrollo de la comprensión matemática pasa por distintos niveles donde los contextos y los modelos poseen un papel relevante y que ese desarrollo se lleva a cabo por el proceso didáctico denominado reinvención guiada, en un ambiente de heterogeneidad cognitiva.
Desde el punto de vista curricular, la reinvención guiada de la matemática en tanto, actividad de matematización, requiere de la fenomenología didáctica como metodología de investigación, esto es, la búsqueda de contextos y situaciones que generen la necesidad de ser organizados matemáticamente, siendo las dos fuentes principales de esta búsqueda la historia de la matemática y las invenciones y producciones matemáticas espontáneas de los estudiantes.
!!! PARA LEERLO VARIAS VECES !!!